Dicho cartel, con dimensiones 297 x 420 mm y de técnica mixta, se articula en torno al perfil del titular de la Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la localidad cordobesa de Villa del Río, con motivo de la celebración de la Magna Nazarena que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre de 2019 en Córdoba.
El retrato del Nazareno y mano, realizados a grafito, muestran la silueta de la hechura destacando el sufrimiento que mostrara Amadeo Ruiz Olmos en la sangre derramada por la imagen. La corona y las potencias del Cristo, simplificadas en beige, presentan sus requiebros y resplandores. Desde este punto comienza la cruz que, grisácea en un segundo plano, adquiere protagonismo en la parte derecha de la composición haciendo alusión al nombre de la Exposición “Por tu cruz redimiste al mundo”. En esta forma se incorpora la fecha de su salida desde la Real Colegiata de San Hipólito de Córdoba hasta la Catedral, seguido del escudo de la Cofradía.
La imagen central queda engarzada por uno de los arcos de la Mezquita-Catedral sobresaliendo la alternancia de los colores rojo del ladrillo y blanco caliza, distintivos cromáticos también de Villa del Río. Al fondo, aparece aboceteado el Altar de la Colegiata. El fuste de la columna termina en la silueta de la imagen característica cordobesa con el Puente Romano y la Catedral, destino donde llegará Ntro. Padre Jesús Nazareno. El rectángulo exterior simula el forjado de una reja cordobesa, inspirada en varios apliques bordados de una de las túnicas del Cristo, rematada en las esquinas por las insignias “JHS”.
En la parte inferior de la obra, la mano acoge la torre del campanario de la Ermita del titular en Villa del Río, sobre la característica túnica morada.
El retrato del Nazareno y mano, realizados a grafito, muestran la silueta de la hechura destacando el sufrimiento que mostrara Amadeo Ruiz Olmos en la sangre derramada por la imagen. La corona y las potencias del Cristo, simplificadas en beige, presentan sus requiebros y resplandores. Desde este punto comienza la cruz que, grisácea en un segundo plano, adquiere protagonismo en la parte derecha de la composición haciendo alusión al nombre de la Exposición “Por tu cruz redimiste al mundo”. En esta forma se incorpora la fecha de su salida desde la Real Colegiata de San Hipólito de Córdoba hasta la Catedral, seguido del escudo de la Cofradía.
La imagen central queda engarzada por uno de los arcos de la Mezquita-Catedral sobresaliendo la alternancia de los colores rojo del ladrillo y blanco caliza, distintivos cromáticos también de Villa del Río. Al fondo, aparece aboceteado el Altar de la Colegiata. El fuste de la columna termina en la silueta de la imagen característica cordobesa con el Puente Romano y la Catedral, destino donde llegará Ntro. Padre Jesús Nazareno. El rectángulo exterior simula el forjado de una reja cordobesa, inspirada en varios apliques bordados de una de las túnicas del Cristo, rematada en las esquinas por las insignias “JHS”.
En la parte inferior de la obra, la mano acoge la torre del campanario de la Ermita del titular en Villa del Río, sobre la característica túnica morada.
AUTOR: Juan José Platero Yérpez