ENSERES

CRUZ DE GUÍA

      Fue llevada a cabo por el escultor e imaginero Sebastián Montes Carpio. Está realizada en madera de cedro real, en tonos de madera casi ennegrecida y dorada en oro fino blanco, con incrustaciones de pintura decorativa que imita a la concha de carey con hueso.

      La obra que abre el cortejo de la Hermandad presenta además pinturas en ovas que muestran elementos característicos de la Pasión de Cristo: en la superior se representa el acróstico INRI, en la derecha los clavos sobre el sudario, en la izquierda la columna con los flagelos, y en la ova inferior el paño de la Santa Mujer Verónica en el que ha quedado impreso el rostro ensangrentado de Cristo.

      En la cruceta central de la cruz se encuentra el escudo de la Cofradía, realizado en orfebrería al igual que las asas que lleva en los lados para ser portada por un nazareno de cortejo. Del centro de la cruz parten rayos, tallados en madera dorada y estofada al temple. El conjunto que forma el inicio de la procesión de la Hermandad quedará concluido con dos faroles que flanquearán la cruz de guía.


CRUZ DE PLATA (ESTACIÓN DE PENITENCIA)

Costeada por el piadoso matrimonio D. Juan de Cruz Criado y Sigler y su señora Dña. Lorenza Gallo y Plaz en 1892.

Alpaca con un baño de plata.


CORONA CON BAÑO DE ORO Y PERLAS VERDES





Año 1899. Donativo por: Dña. Marina Canales Navas y sus hijos.


TÚNICA MORADA BORDADA (ESTACIÓN DE PENITENCIA)


Realizad por Antonio Castelló.
Donativo de Francisco González Fernández.


TÚNICA MORADA LISA (ESTACIÓN DE PENITENCIA)



TÚNICA MORADA (ALTAR)


TÚNICA GRANATE (ESTACIÓN DE PENITENCIA)


ESTANDARTE ANTIGUO